Apuntes
  Herbologia
 

- Teoría: Conceptos Básicos
En la herbología existen hechizos para facilitar el manejo de las plantas, como el hechizo fertilizante Humus (Hechizo útil fertilizante en cualquier planta. Se realiza haciendo un movimiento ascendente triangular).

- Teoría: Alihosty
Arbusto cuyas hojas producen histeria a quien las come. Su antídoto es el glumbumble. Su nombre viene del africano, que significa "ligereza de espíritu".

- Teoría: Angélica
Esta preciosa planta es propia de febrero. Su uso es contrarrestar filtros amorosos, más bien, la atracción que uno obtiene al tomarla. Para ello, se deben introducir siete hojas de la planta en una bolsita de seda blanca y colgar cerca del corazón, ya que el corazón representa el amor. Su tallo es verde y no muy largo. Es una planta pequeña, pero no demasiado (puede llegar a alcanzar los 2 metros). Al finalizar, el tallo, tiene un color claro. Su raíz es gruesa, y en su interior (de la raíz) hay una sustancia líquida naranja. Se suele cultivar en agosto, y en abril ya está madura, y se suele cultivar en zonas frías (Noruega, Islandia...). 

- Teoría:
Arbustos Autofertilizantes
Puedes incluso quemarlos todos, siempre que dará una semilla de la que saldrán los demás matorrales. Tienen capaz de reproducirse muy velozmente cubriendo campos enteros. La única forma de quitar esta plaga de matorrales seria usando la baba de streeler. La baba de este caracol es la más corrosiva del mundo, por eso damos este uso. Al tocar los arbustos se mueven incómodos. Una vez secos y muertos, junto a heces de dragón conseguimos el mejor fertilizante
conocido.

- Teoría: Artemisia
Es una planta aromática. Tiene los pétalos rojos amorronados y pequeños el resto de la planta es de un color verde oscuro, encontrado en el envés de las hojas un color blanco con apariencia algodonosa. Tiene sus hojas acomodadas en forma espiral y algunas veces puede llegar a dar la impresión de que se encontrarse en forma de pirámide. Mide de 60cm a 120cm. Su punto de localización es en toda Europa en terrenos baldíos y de setos. Florece de Julio a Septiembre, ya que necesita calor. Por las noches, a veces, lo pasa muy mal. No necesita demasiados cuidados, a que crece en zonas baldías. Se usa para hechizos relacionados con la protección de seres queridos en momentos difíciles.

- Teoría: Astrancia
Sus flores son de color blanco rosado, de cinco pétalos, aunque a veces también pueden estar teñidas de un rosa fuerte, o mayormente violeta. El tallo no tiene ramas. Su fruto es una cápsula que se abre en dos cuando madura (como las castañas), y es la parte que se utiliza de la planta. Esta cápsula florece en pendientes o bosques, en los Pirineos y en el centro y este de Francia. Es una planta mediana, casi grande (entre 1,50 y 2 metros). Los magos y brujas la usan para tener el poder de dominar a los animales. Cualquier animal bajo el efecto de la astrancia hará lo que el mago quiera.

- Teoría: Beleño
Planta mágica propia de febrero. Utilizada como ingrediente a pesar de ser venenoso. Uso muy común en filtros amorosos. Nunca ha de tomarse solo, podría intoxicarte, por eso se mezcla en las pociones amorosas. Su crecimiento común es en caminos y zanjas. Su raíz es fusiforme. Tiene semillas grisáceas, probablemente alimento para fwoopers. Tiene un olor nauseabundo.

- Teoría: Bezoar
El bezoar es un cálculo que se puede hallar en los intestinos o estómagos de las cabras. Hay muchos tipos de bezoar, tanto orgánicos como inorgánicos. Bezoar viene del persa "pâdzahr", que significa contraveneno o antídoto, pues en la antigüedad se creía que el bezoar podía curar y anular los efectos de todos los venenos. Aunque no actúa contra todos los venenos como se creía, algunos tipos de tricobezoares (bezoares formados con pelo) pueden anular efectos del arsénico. Antiguamente los boticarios alquilaban o vendían bezoares a muy altos precios.

- Teoría: Botones de oro
El botón de oro florece todos los años, desde abril hasta octubre; es perenne (no pierde sus hojas en invierno) y es muy común en los suelos sin cultivar en los prados y en los bordes de las carreteras muggle. Tiene 5 pétalos de color amarillo en la base de los pétalos tiene como unas tasitas de color verde conde guarda el néctar que atrae a los insectos y a los magos florece todos los años de abril a octubre y es hoja perenne común en suelos sin cultivar, se ubica en las orillas de las carreteras muggles, con su néctar puede preparar una bebida que se usa para elevarse sin necesidad de tener escoba, sus efectos duran una hora si te tomas una pequeña dosis.

- Teoría: Branquialgas
Son parecidas a una bola de colas de rata de color verde grisáceo y viscosas. Saben a goma, pero proporcionan temporalmente a quien las come agallas o branquias en el cuello, y manos y pies palmeados, que permiten respirar bajo el agua y nadar velozmente. Provienen del Mediterráneo.

- Teoría: Bubotubérculos
Plantas productoras de un repugnante pus con olor a petróleo concentrado;  provoca feas verrugas y pústulas, pero cura el acné cuando está diluido.

- Teoría: Bulbos botadores

Cuando la flor de esta planta crece y crece se forman estas verduras. Son una especie de pepinillos, cuando caen de la flor no paran de botar nunca. Tienen una vida de cinco semanas aproximadamente. Cuando ya no botan significa que han muerto. Son de color amarillo y de aspecto de pelota de tenis muggle. Pese a su lindo aspecto, no es nada lindo si lo abrimos. En su interior aguarda un jugo fétido, muy muy apestoso. No es venenoso, pero huele a estiércol. La planta que los hace también se llama bulbo botador, pero es más grande y sus hojas son rojizas y flores verdes.


- Teoría: Campana (Planta Campana)
Planta de color amarilla y tiene forma de campana. Su tronco es azul, y no es grande ni pequeña. Se encuentra en terrenos húmedos y donde no haya sol. La Campana florece todo el año. Es muy peligrosa, ya que no se puede tocar sin protección en las manos, debido a las agallas que salen en las manos al tocarla. Su olor es mortal debido a que quema los pulmones. Con esta planta se puede hacer una poción para que la persona que la ingiera se convierta en espíritu, pudiendo entrar en el alma de cualquier persona. Fue descubierta en el año 145 a.C. La persona que la descubrió fue Albert Foljer, que murió con ella en las manos, debido a que la olió y a las pocas horas murió. Se descubrieron las capacidades mágicas de la planta 200 años después, cuando un brujo, Peter Walson, hizo un estudio de la planta, ya que era herbólogo e hizo experimentos con animales, y, con los estudios, logró descubrirlo todo acerca de la campana.

- Teoría: Cindacucs
Se utiliza para los polvos flu una flor muy grande de tierra que en vez de hojas verdes tiene llamas verdes, es fácil de reconocer.

- Teroría: Coclearia
Esta planta resulta muy eficaz para la inflamación del cerebro, y de ahí que se emplee corrientemente en la fabricación de filtros para confundir y ofuscar, o allí donde el mago pretenda producir exaltación o imprudencia. La tármica y el ligústico producen los mismos efectos. Mide entre 5 y 20 cm de altura. No produce frutos, y sus flores son amarillas o blancas. Las hojas de esta planta tienen un sabor a rábano picante.

- Teoría: Col masticadora china

Planta oriental que proviene de China. Se llama masticadora porque muerde al más mínimo contacto. Fácil de ver, gracias a un vistoso color rojo. Lo más peligroso de esta planta es que nos infecte a través de su cola. Cuando la tocamos estando muerta, también nos puede infectar. Esto se debe a que es una gran comedora de insectos, de todo tipo y de todos los colores; y los insectos son portadores de agentes infecciosos. Tras la muerte de la planta, ellos permanecen en ella. Entonces, después de una mordedura o de tocar la cola, pueden pasar dos cosas:

1. Infectado

2. Malcurado, sin infección de momento pero aparecerá.

En cambio si no aparece pus, es que no nos hemos infectado. Esto ocurre en pocas ocasiones. Los síntomas de la mordedura son, si estás infectado, la aparición de pus seguido de numerosas infecciones, las que transportan los insectos o el aire.

- Teoría: Díctamo
Es una planta tipo enredadera, con unas grandes púas. Sus hojas son de color verde claro. Se encuentra en pastillas y su flor es naranja. Su habilidad es hacer estornudar o espantar a los dragones.

- Teoría: Dracaena

Es una planta con un tallo muy firme, con muchas hojas y de color verde muy oscuro, brillante y a veces con líneas blancas. Necesita ambientes muy cálidos, luminosos y húmedos. Un jugo conocido antiguamente como “sangre de dragón” de la planta “drakena” (mujer del dragón). El jugo se utiliza para curar heridas propias de cuchillos, espadas, etc. (Sanar, limpiar, etc.).

- Teoría: Flor Voladora
Esta planta se puede confundir con el Lazo del Diablo, con la diferencia de que no es violenta.

- Teoría: Gergy roost
Tiene aspecto de cebolla. Según Luna ahuyenta a los Gulpimg Plumpies.

- Teoría: Higuera de Abisinia
Dan higos secos. Sus tallos y ramas cortados sirven para producir abono.

- Teoría: Iguerasi
Es una planta venenosa. Tiene un color azul celeste, tiene hojas oscuras y se parece a una rosa. Con su néctar venenoso se puede hacer dormir a una persona cincuenta años. Para contrarrestar su efecto, debes oler una Flor campana, pero si se huele durante mucho tiempo, podría producirse la muerte por quemarse los pulmones. Esta planta no puede afectar a personas heridas o moribundas. Se encuentra en la cima de las montañas nevadas y está casi extinta.

- Teoría: Jaramago
Tiene sus pétalos pequeños de un color amarillo, aunque tiene flores, casa una de ellas 4 pétalos. Mide 30 a 90cm y las flores están agrupadas en pequeños ramillas en la punta de cada tallo. Florece en mayo a agosto. Se encuentra por Europa en los bordes de carreteras, en terrenos baldíos o en campos cultivados. Florece de Mayo a Agosto. Su función es alargar la duración de las pociones.

- Teoría: Lazo del diablo
Es una planta que crece en las profundas cuevas abandonadas. Se encuentra en todo el mundo. Sus semillas están clasificadas como bien no comerciable de clase A. Esta planta se suele confundir con la flor voladora. Es una planta trepadora formada por muchos tentáculos que reaccionan en el momento, es muy peligrosa y un arma mortífera en buenas manos, crece con la luz húmeda en vez de solar y no soporta la luz del sol, para combatirla ha de usarse lumos solem.

- Teoría: Ligústico
Esta planta resulta muy eficaz para la inflamación del cerebro, y de ahí que se emplee corrientemente en la fabricación de filtros para confundir y ofuscar, o allí donde el mago pretenda producir exaltación o imprudencia.

- Teoría: Mandrágoras o mandrágulas
Homínidos vegetales. Las mandrágoras son ingrediente esencial de muchos antídotos, ya que combaten los efectos de encantamientos y transformaciones. El llanto de las mandrágoras jóvenes al sacarlas de tierra es mortal para quien lo oye, lo que obliga a llevar orejeras para cambiarlas de maceta.

- Teoría: Mimulus Guttatus
Tiene un aspecto con unos tallos rastrero y otro erecto, sus flores son de color amarillos y hojas verde claro. Florece de junio a septiembre. Se localiza en  los bordes de pantanos  y orillas de riachuelos. Se usa para dar gusto a aquella comida que no guste para darle un sabor k a ellos les gusta.


- Teoría: Mimbulus Mimbletonia
La Mimbulus Mimbletonia una planta que vibra, y que tiene aspecto de órgano interno enfermo. Tiene un maravilloso sistema de defensa. Tiene furúnculos, por los cuales puede salir un líquido verde oscuro, el cual sale a chorro. El líquido que expulsa tiene un olor a estiércol podrido. El líquido que expulsa la mimbulus no es venenoso, así que solo sirve para alejar a enemigos o si se siente amenazada.

- Teoría: Narcisos picantes

Son del tamaño de una nuez y de color rojizo con manchas verdes. Tienen un olor muy intenso y sabor picante, proviene de México y es usado en cocina para hacer picantes.

- Teoría: Papirus
Planta para reducir la edad. Cuando una persona se siente vieja, toma un poco del néctar del papirus y se hace cincuenta años más joven. Esta planta es escasa en el Mundo Mágico, pero abundante en el muggle. Tiene propiedades únicas y también se le conoce con el nombre de planta de la juventud. El valor negativo de esta planta es, que si se usa demasiado, podríamos volvernos ancianos permanentemente, o incluso morir.

- Teoría: Rábano Cola-Trueno
El Rábano Cola-Trueno es una planta mágica que, al contacto con algo, produce chispazos eléctricos, de ahí su nombre. Para manipularlo se necesitan guantes de piel de ogro, ya que son aislantes de la electricidad.

- Teoría: Snargaluff
Planta carnívora. Se necesita protección para las manos, dientes y ojos para tratarla. Se extraen vainas del snargaluff, que tienen el tamaño de un pomelo, son verdes y laten de forma "repugnante". Tienen más valor al estar frescas, aunque conseguirlas es una tarea complicada y peligrosa.

- Teoría: Tármica
Esta planta resulta muy eficaz para la inflamación del cerebro, y de ahí que se emplee corrientemente en la fabricación de filtros para confundir y ofuscar, o allí donde el mago pretenda producir exaltación o imprudencia. La coclearia y el ligústico producen los mismos efectos.

- Teoría: Tentácula Venenosa
Es una planta con espinas y dientes. Es de color rojo y tiene unos tentáculos móviles. Es peligrosa debido a su veneno.

- Teoría: Vernos
Es una planta extremadamente venenosa. De color rojizo y con hojas claras, su veneno diluido puede curar las mordeduras de serpiente u otro tipo de enfermedades, como la viruela de dragón. Se necesita tomarla en poción o pomada. Se encuentra generalmente en el Amazonas. Para extraer su veneno se le deben arrancar las hojas (con guantes puestos) y se echa en un recipiente.

- Teoría: Zarza de Lethe
También llamada zarza de Lete, esta planta crece en el río Lete, que, por cierto, las aguas provocan a aquel que las beba un completo olvido, por esto, como esta planta crece en las orillas, coge esas propiedades, y durante años de evolución, no ha hecho falta que el río moje la planta para que esta coja las propiedades, sino que ella misma ya las conservaba.

 
  Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis